martes, 9 de agosto de 2011

Receta de pastel de golosinas




Ingredientes:
3 huevos
1 yogur de limón
1 medida (del yogur) de aceite
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina con levadura
1 cucharada de cacao puro en polvo
Ralladura de 1 limón
25-30 bizcochos de soletilla
Nata montada azucarada
Fresas
Golosinas
Leche condensada (como pegamento)

Elaboración:
Batir los huevos, el yogur, el aceite, el azúcar, la harina, el cacao y la ralladura de limón. Hornear a 150ºC durante 45-50 minutos, hasta que, al meterle un cuchillo, éste salga limpio.
Cortar el bizcocho para hacer de él dos capas. Colocar una capa en el plato donde se vaya a servir e ir pegando los bizcochos de soletilla alrededor, utilizando la leche condensada como si fuera pegamento.
Rellenar con nata montada y fresas troceadas. Y colocar sobre la nata la otra capa del bizcocho. Decorar al gusto llenándolo de golosinas en la superficie.

RECETA PAELLA

Se añade entonces el agua, un poco de sal y se mezcla bien el conjunto, dejándolo cocer unos 30 minutos. Se rectifica de sal para que el caldo quede ligeramente salado.
Se añade el arroz y el azafrán. Hay que procurar que el arroz quede bien repartido por toda la superficie de la paella, tras lo que se deja hervir sin remover unos 7 minutos a fuego muy fuerte. En este punto bajamos el fuego casi al mínimo y continuamos la cocción durante 5 minutos, transcurridos los cuales se puede colocar una ramita de romero sobre la paella. Si en este momento la paella no tiene casi líquido se continua la cocción durante 3 minutos a fuego muy suave; si por el contrario aún presentara bastante caldo, se cocina a fuego medio durante el mismo tiempo.
Se deja reposar 5 minutos y se sirve.

Elaboración

Se calienta el aceite en la paella y, cuando empiece a humear, se doran muy bien por todos los lados el pollo y el conejo troceados. A continuación se añade la verdura, sofriendo el conjunto durante un par de minutos.
Se hace un hueco en medio del sofrito y se echa el tomate; cuando empiece a oscurecerse se añade el pimentón y se revuelve, con cuidado de que no se queme.

Ingredientes (para 6 personas)

  • 425 gramos de Arroz SOS Bomba o Arroz SOS Clásico
  • 1.4 l. de agua
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 200 gr. de conejo
  • 200 gr. de pollo
  • 1 pizca de azafrán
  • 25 gr. de garrofón o alubias grandes
  • 50 gr. de Judías verdes
  • Media cucharadita de pimentón dulce
  • 4 cucharadas de tomate triturado
  • 1 rama pequeña de romero (opcional)

viernes, 5 de agosto de 2011

Cinta de lomo al horno



    Ingredientes para 4 personas:
  • Un trozo de cinta de lomo de cerdo (cabezal),
  • 2 cabezas de ajos,
  • 5 limones (el zumo),
  • 1 vaso de agua de aceite de oliva,
  • 1 cucharada sopera de orégano,
  • Vino de guisar,
  • Pimienta molida y Sal
  • (si se quiere se puede poner también una pastilla de caldo).
Preparacion:

 Se ponen todos los ingredientes en el vaso de la batidora, se trituran bien (la carne no claro). Se pone la carne en una fuente de horno y se le echa todo el majadillo por encima y una buena chorretada de vino de guisar y se hornea durante unos 45 minutos también depende de la cantidad de carne. A los 20 minutos aproximadamente se le da la vuelta y si está seco se le echa mas vino. Al terminar la cocción se saca y se sirve. Se puede acompañar de lo que se quiere.

Costillas de cerdo al horno


Los ingredientes:

Costillas de cerdo, 1 tira por persona
Aceite de oliva
Salsa de soja
Ajo en polvo
Orégano
Pimienta
Sal
Miel


Elaboracion:

En un recipiente mezclas todos los ingredientes, las cantidades van al gusto de cada uno. Todos  menos la miel.

Mientras lo preparas todo vas calentando el horno a 180º unos 15 minutos.
Con esa mezcla le haces un buen masajito a las costillas para que queden totalmente cubiertas.
Yo las pongo en la fuente de cristal para que no se queden secas y las baños con su propio jugo con una cucharita a ratitos.
Bajo el horno a 150º para que se haga más lento y queden dentro más tiernas.
Necesitan entre 20 minutos y media hora, también depende del tamaño de las costillas, su grosor.
Cuando veo que le faltan unos 5 minutos caliento una cucharada o dos soperas de miel (según la cantidad de costillas) con una pizca de agua en el microondas. Y con una brocha las cubro todas para que se doren un poco. ¡Y ya está! ¿Sencillo no?

jueves, 4 de agosto de 2011

Ajoaceite o Allioli

Ingredientes:

  • 1 dientes de ajo pelados.
  • 1 yema de huevo.
  • Aceite.
  • Sal.

Elaboración:

  • Pelamos los ajos y los cortamos por la mitad a fin de extraerles el germen, de color verde. Así conseguimos que el ajo no repita tanto.
  • Picar en el mortero los dientes de ajo junto con una puntita de sal hasta que quede una pasta homogénea.
  • Añadiremos la yema de huevo y mezclaremos bien dando vueltas con el palo del mortero.
  • Ahora iremos añadiendo aceite (al principio gota a gota) sin dejar de remover en forma de circulo. Es importante seguir un ritmo y no parar hasta el final hasta conseguir una salsa espesa y compacta. Si vemos que está volviéndose menos espeso conviene dejar de añadir aceite hasta que, sin dejar de remover, volvamos a recuperar la textura cremosa.
    Podemos conseguir la cantidad de allioli que queramos sólo tendríamos que continuar añadiendo aceite

miércoles, 3 de agosto de 2011

Brownis de chocolate

Ingredientes:



Preparación: 
Brownies de chocolateCalentar el horno a 180°-200° 2. Derretir la mantequilla en una cacerola a fuego muy lento 3. Mezclar en una fuente la mantequilla derretida y el azúcar 4. Añadir los huevos 5. En una cacerola a fuego muy lento, derretir el chocolate cortado en cuadritos y añadirlo a la mezcla anterior 6. Añadir la harina mezclada con la sal y la levadura 7. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea 8. Verter la pasta en un molde engrasado con mantequilla o aceite. Lo ideal es utilizar un molde de barro cuadrado ( 20 x 25) 9. Hornear durante 30 à 35 mn. El brownie no debe estar demasiado cocido 10. Dejar que se enfríe y espolvorear con azúcar glas. Cortar en cuadritos (2 cm por 2 cm)

Pastell de galletas moca y chocolate

Ingredientes

Dos paquetes de galletas.
Para la crema moka: 250 gr. de mantequilla, 60 gr. de azúcar, 50 cc. de agua, un café espresso, de unos 25 cc. 
Para mojar las galletas: 60 cc.  brandy, 200 cc. leche.
Para la decoración: Almendras fileteadas tostadas, cacao en polvo, virutas de chocolate, coco rallado, etc.

Elaboración

Calienta en un cazo el azúcar con el agua, dejando hervir un par de minutos, o hasta que quede un almíbar espeso. Aparta y deja enfriar  por completo.
Prepara un café ristretto de la variedad Arpeggio (25 cc.). Mete en el frigorífico y deja enfriar.
Bate la mantequilla, a temperatura ambiente, incorporando el almíbar ya frío en hilo, poco a poco, hasta que se incorpore por completo. Sigue batiendo unos segundos y añade el café frío. Cuando se haya incorporado pasa la crema a un bol y guarda en frío unos minutos. Si hace mucho calor en la cocina conviene meterla de vez en cuando en el congelador, mientras la trabajas.
Mientras se enfría la crema mezcla en una bandeja profunda o cuenco amplio el ron con la leche. Ve mojando las galletas una por una, dejándolas menos de un segundo dentro de la leche. Si las dejas más tiempo se desharán.
Si la tarta es para niños, como es lógico, eliminamos el ron. En ese caso podemos aromatizar la leche con un poco de azúcar vainillado.
Ve poniendo las galletas remojadas y escurridas ligeramente en una fuente. Una vez acabada una capa, cubre con una fina capa de crema moka, espolvorea de cacao en polvo y vuelve a cubrir con otra capa de galletas remojadas.
Sigue montando capas hasta acabar los ingredientes. Reserva algo de crema para rematar el pastel al final, recubriendo la parte superior. Alisa la superficie con una espátula de repostería humedecida en agua fría. Si quieres deja sin recubrir los bordes, para que se vean las galletas.
Acaba decorando con cacao en polvo y unas virutas de chocolate, o unas almendras fileteadas, a gusto. Deja enfriar unas horas antes de servir 

Pastel de yema de huevo

Ingredientes:

Para 4 personas 
-Para la masa: 
200 gr. de Harina 
100 gr. de Mantequilla 
1 Huevo 
una pizca de sal 
una pizca de Azúcar 

- Para la crema pastelera: 
350 ml. de Leche 
100 gr. de azúcar 
3 yemas 
1 huevo 
1 cucharada de harina de maíz refinada 
una vaina de Vainilla 

- Para la crema de yema: 
8 yemas 
180 gr. de azúcar 
un vaso de Agua 

- Para decorar: 
Hojas de menta, grosellas y frambuesas 

Preparación:

Para la crema de yema, pon el azúcar y el agua en una cazuela. Deja cocer hasta conseguir un jarabe espeso. 
Separa las claras de las yemas y pon éstas en un bol de cristal. Bátelas y ponlas a cocer a baño. Vierte el jarabe poco a poco y mantén a fuego suave hasta que espese. 

Para forrar la tarta, coloca la mantequilla a punto de pomada en un bol grande y amásala a mano. Agrega el huevo, la pizca de sal y la pizca de azúcar y sigue amasando. Incorpora la harina poco a poco sin dejar de amasar, hasta que quede una masa homogénea. Tápala con un trapo y déjala reposar en el frigorífico. Estírala con un rodillo y cubre un n molde de horno de fondo desmontable. Pincha la superficie con un tenedor e hornéala a 200º C durante 12 minutos. 

Para la crema pastelera, pon a calentar la leche (reserva un poco) con la vaina de vainilla. Pon en un bol, el azúcar, la harina de maíz refinada y mezcla bien. Agrega la leche reservada anteriormente. Añade 3 yemas y un huevo y sigue mezclando. Vierte la leche caliente, mezcla y echa todo nuevamente a la cazuela. Cuece a fuego lento hasta que espese. Deja templar. 

Cubre la tartaleta con la crema pastelera, extiéndela bien y cúbrela con la crema de yema. Decora la tarta con unas hojas de menta, unas grosellas y una frambuesa. Cuando hagas postres en los que sólo necesites yemas, no tires las claras. Siempre se pueden aprovechar para realizar otros platos, como barquillos, bizcochos e incluso tortillas. Todo lo que buscas para tu cocina aquí   

Empanadas de Verdura

PARA LA MASA:
Colocar la harina en forma de volcán en una superficie plana. Poner en su interior el vino, 1 tacita de aceite, la levadura, la sal y mezclar. Trabajar con un tenedor y después con las manos hasta conseguir una masa suave y elástica y que no se pegue a las manos. Dejarla reposar tapada, unos 20 minutos. Cortar la masa en 2 partes y estirarlas con el rodillo, hasta que esté muy fina. 


PARA EL RELLENO:
Pelar la cebolla y picarla. Lavar el pimiento y picarlo. Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén y rehogar la cebolla junto con el pimiento y el tomate. Escurrir la grasa. Cortar los huevos duros en rodajas. Colocar la yema en un cuenco y mezclarla con 1 cucharada de leche y una de harina. 

Forrar el interior de un molde y colocar el sofrito, los huevos duros, los espárragos y las alcachofas. Cubrir con el resto de la masa y pinchar con un tenedor. Introducir en el horno unos 30 minutos. Retirar del horno, pintar la superficie con la yema y dorar unos minutos.

Ingredientes:


harina, 750 gramos



aceite de oliva, 1/2 taza



tomate natural triturado, 250 gramos



corazón de alcachofa, 6 unidades



espárrago verde, 200 gramos



leche, 1 cucharada



levadura en polvo, 1 cucharada

vino blanco, 1/2 taza



huevo duro, 2 unidades



pimiento verde, 100 gramos



cebolla mediana, 1 unidad



yema de huevo, 1 unidad



sal,  al gusto

Bizcocho de Chocolate

Ingredientes:
4 huevos, Azúcar (el mismo peso de los huevos), Chocolate de postres de Nestlé (el mismo peso), Mantequilla o margarina (el mismo peso), Harina (el mismo peso), Levadura Royal 1 cucharada y media.

Elaboracion:
En un recipiente pesar los huevos (sin cáscara), Rallar el mismo peso de los huevos, pero de chocolate a velocidades 5,7 y 9 durante unos 15 segundos y reservar. Poner en el vaso los huevos con el azúcar y programar 5 minutos, temperatura 40º, velocidad 5. Al terminar programar 2 minutos más pero ya sin temperatura. Añadir al vaso la matequilla que deberá de estar blandita y batir unos segundos hasta que todo quede bien mezclado. Añadir entonces el chocolate molido y batir de nuevo. Mezclar la levadura con la harina y con la máquina en marcha ir echando cucharada a cucharada la harina por el bocal. Cuando todo esté bien mezclado verter la masa en un molde previamente engrasado y dejar cocer en el horno precalentado a 150ºC unos 45-50 minutos. No os paseis porque se quedará un poco seco. Desmoldar y dejar que se termine de enfriar sobre una rejilla.

Coca de naranja

Coca de Naranja
Esta receta de coca de naranja, también llamada bizcocho de naranja, nos la he enviado tonica. Es una receta muy fácil de preparar y permite elaborar una rica coca que se puede comer sola o bien acompañada de cualquier tipo de dulce como el chocolate que combina muy bien con el sabor de la naranja.
Tiempo Total: 55 Minutos
Ingredientes
  • Huevos6 medianos
  • Azúcar600 gramos
  • Harina400 gramos
  • Jugo de naranja1 vaso
  • Aceitemedio vaso
  • Levadura (polvo de hornear)1 sobre (16 gramos)
Preparación
  • Se vierten los huevos en un bol y se bate
  • Poco a poco, se van incorporando el resto de los ingredientes y se va mezclando con la ayude de unas varillas de cocina o de una espátula
  • Cuando ya se han añadido todos los ingredientes se continua mezclando hasta obtener una mezcla homogénea
  • Se vierte esta mezcla en un molde para bizcocho previamente cubierto con papel para hornear
  • Se introduce en el horno previamente calentado y se deja cocer durante unos 30 ó 40 minutos a 200 grados
  • Para comprobar si ya está cocido tan solo se debe pinchar con un palillo o con la punta de un cuchillo. Si al sacarlo sale limpio es que ya está cocida, sino se deja cocer un ratito más
  • Finalmente se retira del horno y se deja enfriar
  • Antes de servir, se puede decorar con un poco de azúcar glasé o bien espolvoreando un poco de canela. También queda muy rico si se baña la coca con chocolate fundido
  • Si se desea potenciar el sabor de la naranja, se puede rascar un poco de cascara de naranja y añadirla a la mezcla del bizcocho. Esto no solo potenciará el sabor sino que también le dará una textura más melosa